Un grupo de la sección de periodismo televisivo II de segundo año, a cargo del profesor Jorge Rivas, presentó «Electorama», un programa enfocado en toda la información necesaria previo al plebiscito de salida 2022.
El trabajo se centró en mostrar el antes, el durante y el después de los sucesos ocurridos en Chile en la jornada donde se daba el primer paso en el proceso de reforma para la nueva Constitución.
El programa cuenta con diez notas, cada una de ellas centrada en diferentes puntos. Comienza con el estallido social de 2019 y cómo los estudiantes comenzaron con las movilizaciones, hasta hablar del «yo estuve ahí» al momento de votar en el plebiscito de salida y los resultados de la consulta.

“El fin del proyecto consistió en generar un especial, aprovechando un hito histórico como el plebiscito de salida. La idea era rescatar todo el entorno a nivel de historias y testimonios, antes y durante el plebiscito. Era salir un poco de lo que era la nota televisiva, que es mostrar los resultados específicos, si no ir en búsqueda de esas historias que quedan detrás de un momento tan histórico, independientemente del resultado y que quedan para la posteridad”, explico el profesor Jorge Rivas.
Las encargadas del armar el proyecto fueron Constanza Armijo Melanie Donoso y Fernanda Fredes, quienes junto a sus compañeros tomaron las decisiones editoriales y la forma en la que se presentaría cada una de las notas que sus compañeros de sección realizaron. Melanie Donoso habla por su paso como conductora del programa como que «es una experiencia que es necesaria vivir en algún momento de la carrera, que el contar lo que está pasando a través de historias y no de una tradicional nota televisiva, es mucho más llamativo». El programa también contó con la conducción de Valentina Hernández y Diego Hernández.