Partió como una actividad recreativa de los compañeros de colegio a fines de 2019. Se juntaban a tocar canciones de Los Jaivas. De pronto se dieron cuenta que podían ir más allá y comenzaron a componer. Hoy son Boriskarloff y ya no se dedican a los covers.
La banda está compuesta por Martin Pardo, Vicente Salazar, Gabriel Guardiola y Enzo Merello. Su primer single fue en 2021 con «Sexo en la UDI». En su último lanzamiento lograron más de siete mil reproducciones en spotify con “Solo sé su nombre”.

Vicente Salazar, baterista de la banda, cursa segundo año en Periodismo de la UFT. Cuenta que hubo recesos porque estaban comprometidos con el sello independiente “Piola”, el cual no los hacía participar en eventos durante la pandemia. Ellos estaban molestos, porque veían a otras bandas tocar.
“Perdimos mucho entre el 2020 y 2021, por estar con gente que no hacía nada por nosotros. Ahí comenzamos a hacer autogestión”, comenta.
Martín Pardo, el vocalista y guitarrista, dice que la función de un sello es ayudar a crecer a la banda comercialmente y artísticamente: “Los sellos malos te hacen pagar para sonar, los buenos te hacen trabajar”, explica.
Actualmente trabajan con el sello “Variable Records”, donde han podido desarrollarse y crecer musicalmente. Pardo, destaca que con Variable realizan un trabajo en conjunto para los nuevos proyectos de la banda, “algo que valoro mucho del sello en el que estamos es que tenemos el deber de estar constantemente inscribiéndonos a festivales, postular a fondos y postular a premios”.
En sus inicios, el baterista-periodista relata que comenzó hace seis años en el mundo de la música. La idea nació mientras escuchaba Unplugged de Los Tres, “De ahí quise hacer música y empecé a tocar batería porque la banda necesitaba uno y se me hizo fácil”, expresó. Entre los artistas que lo inspiran se encuentran Gustavo Cerati, The Beatles, The Rolling Stones y Los Tres.
Debido a que todos los integrantes de la banda son estudiantes de distintas carreras universitarias, ensayan una vez a la semana en el sótano de Enzo Marella, el bajista, donde nacieron canciones cómo “El Final de la Escapada» y “Nada Nuevo”.
El productor Alejandro González, quien lleva cerca de un año trabajando con BorisKarloff, describe a la banda con un factor diferencial. “El sello que los caracteriza es que rescatan el sonido vintage y con ello hacen canciones que son muy pegajosas, además con una forma de escribir letras muy criolla”, explica. También cuenta que el grupo tiene potencial en la elaboración de sus canciones y presentaciones en vivo: “Los muchachos tienen un súper nivel, tanto en sus composiciones como interpretativamente cada uno y en conjunto. Creo que la banda tiene un sello particular, tiene un sonido y una estética que los caracteriza, además de una muy buena puesta en escena”.
Si bien, se trata de una banda emergente, González los retrata como «un grupo que está en desarrollo donde lo mejor está por verse. El futuro que le espera a la banda es prometedor. Son una tremenda banda de buenas canciones que, a la vez que hacen un guiño a los sonidos clásicos que tanto nos gustan y proponen algo nuevo. Además, se ve que son honestos en lo que cantan y en lo que dicen, cosa que también gusta en tiempos en donde no es común verlo. He podido ver que a la gente le resulta atractiva esa combinación y es cosa de tiempo para que lleguen a más y más gente”.
Entre sus próximos eventos se encuentra una tocata en el bar Clavero de Puente Alto, el lanzamiento de Strongbull, en Quinta Normal, y La Batuta en la Plaza Ñuñoa.