La Escuela de Arquitectura y la Fundación Cultural de Providencia presentaron el Seminario de Contexto Sostenible; actividad y presentación de proyectos con un impacto transversal que nos aporta como sociedad, puesto que afecta a todos por igual.
Por Vicente Rivas.
“No es inteligencia artificial, es inteligencia natural”, fueron las palabras con las que Francisco engloba a BIOANTU, una empresa de diseño y ejecución de sistemas hídricos sustentables, pioneros en crear la primera piscina natural para uso público. En septiembre cumplen 15 años, y mantienen la convicción de que esta es la solución a la cual era necesario llegar. De momento, han trabajado más de 146.328 m² en 220 proyectos repartidos entre: biopiscinas, ecolagunas, humedales depuradores y proyectos especiales.
Luego de caer en cuenta de la responsabilidad de estar en la línea de la legislación, BIOANTU decidió sostenerse de tres pilares: ecología, política y economía. “La ecología no es nada sin la política y la economía tomada de la mano”, sostiene Francisco.
Estas instancias expositivas nos permiten tomar como ejemplo e inspiración la posibilidad de realizar proyectos innovadores y conscientes con el medio ambiente. En esta línea, la Escuela de Arquitectura toma un rol importante, ya que permite la participación de alumnos e incluye estas materias en sus estudios, formando profesionales conscientes del suelo donde trabajan.
Por su parte, la Fundación Cultural de Providencia brinda apoyo a la iniciativa desarrollada por la universidad. Cabe destacar que nuestra comuna lleva tiempo realizando trabajos esenciales para integrar la conciencia medioambiental en nuestras vidas. Desde multas por contaminación plástica, hasta una ordenanza que elimina los plásticos de un solo uso, medida tomada junto a Green Pace.
“El cambio climático está acá, ya no es algo que nos cuentan, lo estamos viviendo”, son algunas de las palabras del CEO de BIOANTU, que busca incentivarnos a estar atentos y ser partícipes de los proyectos sustentables realizados en nuestro país y, principalmente, nuestra comuna.
Si te interesa conocer más sobre la sostenibilidad, haz clic aquí, y revisa las múltiples actividades impulsadas por la Universidad Finis Terrae durante todo agosto.