Autor: admin

En el contexto del Mes de la Sostenibilidad, los estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño exploraron nuevos materiales biodegradables para una producción más sostenible, promoviendo avanzar hacia alternativas menos dañinas para el medio ambiente. Por: Luis César Pulgar La quinta actividad organizada por la Facultad de Arquitectura y Diseño, en el contexto del especial Sostenibilidad 360°, consistió en un seminario sobre innovación en nuevos materiales biodegradables, para promover e implementar un proceso de producción más sostenible. La actividad contó con pa participación del Cofundador del Laboratorio de Biomateriales de Valdivia (LABVA), Alejandro Weiss, quien expuso a los alumnos…

Read More

La semana comenzó con el paro de funcionarios de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Los trenes se detuvieron por completo a nivel nacional. Un accidente en las vías férreas provocado por el choque de 2 trenes, uno de carga y el otro de pasajeros. Esto generó inseguridad en la comunidad al viajar y la inquietud del por qué suceden este tipo de incidentes. También, quiénes son los responsables tras lo ocurrido en la localidad de Lo Herrera, en la comuna de San Bernardo. Escrito por Cristian Flores Ni la temperatura ni lo ocurrido días atrás en las vías…

Read More

Son más de 200 mil chilenos y más de cinco millones de personas alrededor del mundo que ya se han escaneado el iris a cambio de las criptomonedas que ofrece Worldcoin. La Ley Sobre Protección de la Vida Privada en Chile fue presentada en 1999 y no contempla un organismo especializado en supervisar esta clase de organizaciones. Cabe destacar que son más de siete los países en los que esta empresa no está permitida para ejercer sus funciones, ya que las autoridades han tomado medidas para frenar las actividades hasta que puedan garantizar la protección adecuada de la información biométrica…

Read More

Todos podemos participar de la economía circular adoptando pequeñas acciones en nuestra vida diaria, desde reducir el consumo de plásticos de un solo uso hasta reciclar y reutilizar materiales. Estas acciones promueven un modelo económico más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. -Loredana Giustolisi Marcoccia. La economía circular es un modelo económico innovador que surge como respuesta a los desafíos de la economía lineal, donde los recursos se extraen, utilizan y luego se desechan. Este enfoque se basa en la sostenibilidad y en cerrar los ciclos de recursos, con el objetivo de reducir al mínimo los residuos y la…

Read More

En la reciente Cuenta Pública, el presidente de la República, Gabriel Boric, anunció la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad. La medida que busca transformar el sitio en un lugar de memoria, ha generado preocupaciones sobre si los pagos de la expropiación beneficiarán a los descendientes de los antiguos jerarcas del enclave alemán. Además, la expropiación parcial y no total de las 182 hectáreas declaradas como Monumento Histórico Nacional en 2016 ha suscitado inquietudes en organizaciones y colectivos que buscan justicia. El gobierno ha asegurado que se tomarán medidas para evitar que los victimarios se beneficien y que…

Read More

La orden de desalojo ratificada por la Corte Suprema busca desplazar a toda una comunidad que se asentó ilegalmente en la toma reconocida como “la más grande de Chile”, en un terreno de 260 hectáreas del cerro La Virgen de San Antonio. Esta situación resalta la crisis habitacional en el país, ya que afecta a más de 15 mil familias que llegaron al campamento hace cinco años y lo convirtieron en su hogar. Los desafíos incluyen la propiedad de los terrenos y las limitaciones del suelo, complicando la permanencia de las personas en el lugar, quienes se niegan a irse.*Este…

Read More

El avance de la tecnología ha transformado la forma en que interactuamos con el mundo, haciendo imprescindible que todos los sectores de la sociedad adquieran las habilidades necesarias para adaptarse. Por: Carolina Clavería En el contesto del Mes de la Sostenibilidad, la Universidad Finis Terrae organizó una capacitación a un grupo de 30 mujeres de la comuna de Lampa, todas jefas de hogar, para capacitarlas en educación y alfabetización digital y, de este modo, mejorar la manera en que se vinculan con la tecnología en sus tareas del día a día. Aprendiendo a Usar Gmail: Comunicación en la Era Digital…

Read More

El martes 20 de agosto de 2024, a las 11:30 A.M., la Fundación Mar Arte Adentro se destacó con una charla en la Sala Expo de la Universidad Finis Terrae, en el marco del mes de la sostenibilidad. Este evento reunió a destacados expertos en arte y biología para explorar cómo la integración de estas disciplinas puede fomentar la conservación de los espacios naturales y promover un cambio cultural significativo. Felipe Fernández La charla fue presentada por Maya Errázuriz, Directora de Arte y Publicidad de la Fundación Mar Arte Adentro, y Bernardita Pérez, encargada de proyectos de arte en la…

Read More

Los arquitectos Gonzalo Carrasco y Belén Salvatierra llevaron a cabo su presentación titulada “El futuro es un campo” explorando la relación entre la arquitectura y la vida en la Universidad Finis Terrae. , se realizó el 14 de agosto como parte del mes de la Sostenibilidad360°. Vulnerabilidad ambiental y el duelo colectivo Durante la charla, los arquitectos presentaron una exposición que comparaba imágenes de botánicas y glaciares extintos. Esta comparativa sirvió como un recordatorio de la creciente vulnerabilidad ambiental. Según los expertos, estos cambios representan una pérdida significativa para la humanidad, situando al mundo en un estado de duelo colectivo por…

Read More

Dentro de las actividades del Mes de la Sostenibilidad, la Facultad de Diseño y Arquitectura abordó la evolución del diseño, destacando la necesidad de innovar en la sostenibilidad y la colaboración comunitaria para enfrentar las dificultades dentro de la industria. Por: Luis César Pulgar En esta charla asistieron autoridades como Joaquín Béjares, diseñador y docente de la Universidad Diego Portales, que habló sobre proyectos que causan un impacto cultural en las comunidades, mencionando algunas organizaciones que se enfocan en el diseño, promoviendo el desarrollo, la creación y la producción del diseño en Chile. El Gestor Cultural dentro del conversatorio habló…

Read More